por Gricel Gamarra | Ene 28, 2019 | Empresa, FODA, Marketing, Plan de marketing
Variante: DAFO (Amenazas y oportunidades primero)
Paso 1: Objetivo
Se debe tener clara la razón por la cual se realizará
un análisis FODA
Paso 2: Amenazas
Las amenazas son los riesgos que pueden desviarnos del
resultado. Son externos y no están bajo nuestro control
Se debe definir las amenazas priorizando entre las más
importantes.
Paso 3: Oportunidades
Las oportunidades son los factores positivos que se deben
aprovechar.
¿Tendencias a favor? ¿Algún evento próximo? ¿Cambio el
mercado? Define los factores positivos
que no puedes controlar
Paso 3: Fortalezas
Las fortalezas son los factores positivos internos.
¿Qué me hace distinguir de los demás positivamente?
Define tus fortalezas. Lo que otros opinan de ti también servirá
Paso 4: Debilidades
Las debilidades son los factores negativos internos.
¿Qué aspectos negativos puedes mejorar por ti mismo?
Paso 5: Estrategias
De éxito: ¿Cómo usar nuestras fortalezas para
aprovechar nuestras oportunidades?
De reacción: ¿Cómo usar nuestras fortalezas para
mitigar las amenazas?
De adaptación: ¿Cómo aprovechar las oportunidades para
corregir nuestras debilidades?
De supervivencia: ¿Cómo podemos mantenernos en pie aun
con las amenazas?
Ingenio empresa
por Gricel Gamarra | Ago 5, 2018 | Consumidor, Empresa, Marca, Marketing, Plan de marketing, Producto

Uno de los instrumentos más importantes dentro del marketing, tanto en el marketing tradicional como en el digital, es el plan de marketing; un ajuste de las estrategias combinadas con los objetivos de la empresa y sus capacidades en relación al entorno.
Sin duda el desarrollo puede parecer algo complicado y no hacerlo nos lleva a cometer errores dentro de las decisiones que debemos tomar; muchas veces las empresas creen que no necesitan de él y se enfocan en el desarrollo del marketing operativo y el diseño de las estrategias, hecho que sin lugar a dudas produce malas decisiones, o lo que es peor, puede desencadenar en problemas de inversión, mal manejo de la marca o insatisfacción en su mercado.
Es muy importante que para el desarrollo de estrategias efectivas, debemos elaborar un plan que sea la piedra angular, el mapa y los pasos que debemos seguir para conseguirlo.
Te dejo las 7 claves para que puedas construir tu plan de marketing de una manera sencilla y efectiva.
- Análisis de los entornos
El análisis de los entornos te lleva a conocer cuál es la situación de la empresa y las condiciones en las que te encuentras con aquellos factores que tu empresa no puede controlar; pero que afectan de manera directa a las decisiones que tomaras en la compañía.
- Matriz FODA o DADO
Una vez realizado el análisis de los entornos pasamos a elaborar la matriz FODA o DAFO en la que identificaremos las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas elementos que nos ayudarán a determinar la ventaja competitiva y las estrategias que debemos aplicar conociendo como estamos por dentro y que variables son las que nos afectan desde afuera.
- Identificación del mercado meta
Uno de los puntos clave dentro del planteamiento de las estrategias, es la adecuada identificación del segmento de mercado, para ellos es importante hacerlo a través de las variables que segmentación que nos ayudaran a tener el mercado meta al que se dirigirá todo el esfuerzo comercial de tu empresa.
- Definición del objetivo
Teniendo claro la ventaja competitiva y el mercado meta es de vital importancia definir cuál es el objetivo que se pretende alcanzar y para ello debes tener claro que, dentro de la redacción del mismo, debes hacerlo manera concreta y específica, teniendo un verbo en infinitivo, tiempo y lugar, con ello tendrás claro cuál es la meta que pretendes alcanzar.
- Desarrollo de las estrategias
Teniendo claros los puntos anteriores, la clave siguiente es el planteamiento de las estrategias que aplicaras considerando el ciclo de vida del producto, las características de éste, tú mercado meta, que son los elementos claves para el desarrollo del mix de marketing de una manera coherente y específica.
Dentro de tu estrategia de comunicación determina el plan de medios y la estrategia de medios que más se ajuste a tú target group, ya sea con la utilización de medios tradiciones, digitales o ambos.
- Coloca en práctica todo lo planificado
Con las 5 claves anteriores ya puedes pasar a realizar la ejecución de todo lo planificado en el periodo de tiempo determinado por tu objetivo, si vas a lanzar un producto introducirlo en el mercado, si planificaste el posicionamiento de tu marca empieza a ejecutarlo, si diseñaste una estrategia digital, ponla en marcha; cualquiera que fuera tu objetivo empieza a ponerlo en marcha.
- Mide resultados
Una vez que tu plan fue puesto en práctica es importante que no olvides que debes medir o evaluar los resultados del mismo. Recuerda, lo que no se mide no puede ser mejorado.
Analiza los resultados, ve el impacto de lo que planificaste, modifica si fuera necesario la estrategia, ajusta las tácticas y sigue evaluando los resultados.