En la actualidad sin duda alguna, el marketing es cada día más importante, las empresas necesitan de él para poder realizar intercambios comerciales y satisfacer las necesidades de sus mercados, proporcionando un valor superior y bienestar al consumidor y la sociedad. Es en este marco que analizaremos su importancia.

Importancia actual del marketing mundial

La evolución del marketing ha recorrido un largo camino hasta nuestros días, desde un simple intercambio, análisis de las necesidades del consumidor, hasta el conocimiento y la comercialización basada en la experiencia; todas, sin duda, en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades para crear relaciones a largo plazo y generar utilidades para las compañías.

Hoy en día, las empresas invierten enormes cantidades de dinero en la realización de actividades de marketing, hecho que muestra su importancia en el mundo. Microsoft, por ejemplo, destina aproximadamente, $11,5 mil millones dólares; Coca-Cola, más de $2.5 billones y Samsung $14.000 millones (2017)

Sin embargo, debe diferenciarse entre hacer marketing y vender, porque éste es mucho más que eso. Las ventas son apenas una de las muchas estrategias para que las empresas ocupen un lugar en el mercado y en la mente del consumidor. Son un camino para generar un factor diferenciador que les permita ofrecer mejores productos y satisfacer necesidades, de una forma mejor que la competencia.

Es tan importante que se aplica a todas las áreas, tanto comerciales como personales, creando los diferentes tipos de marketing que existen en la actualidad, entre los que se pueden citar: marketing de servicios, marketing industrial, marketing político, marketing personal, marketing hotelero, marketing turístico, marketing internacional, marketing deportivo y marketing nacional, marketing digital, marketing emocional, marketing de contenidos,  entre muchos otros.

No cabe duda que la mayor importancia del marketing se da en el ámbito empresarial, debido al análisis constante de los factores que afectan a la compañía en sus transacciones comerciales, donde es imperante el análisis del ambiente de marketing, que influye positiva o negativamente en su capacidad de mantener un ajuste entre las capacidades y el entorno.

Importancia actual del marketing personal

En la actualidad, la imagen es más importante que nunca y así como las empresas se esfuerzan en diseñar productos que llamen la atención de los consumidores, tengan colores y envases atractivos, las personas transmiten su imagen al mercado y el entorno.

Zygmunt Bauman (2007), manifiesta que en la sociedad de consumidores nadie puede convertirse en un sujeto, sin antes convertirse en producto; y nadie puede preservar su carácter de sujeto, si no se ocupa de resucitar, revivir y realimentar a perpetuidad en sí mismo, las casualidades y habilidades exigidas en todo producto de consumo.

La era de la digitalización, la seducción, el manejo de símbolos y mensajes llevan a replantearse la concepción de imagen y comunicación.

Por su parte, Dulanto (2015), manifiesta que nuestro negocio actual es el “consumo sentimental”; en otras palabras, consumir marcas que son personas. Es digerir valores.

Las nuevas tecnologías y en especial las redes sociales llevan a la utilización del marketing personal, a través de los perfiles y contenidos publicados en Facebook, Twitter, LinkedIn y otros espacios virtuales similares.

Pin It on Pinterest