En plena era de la digitalización, es inevitable que el marketing no haya evolucionado hacia nuevas fronteras, que se haya adaptado, cambiado hacia un desarrollo tecnológico y a un nuevo consumidor que no solo tiene la información en las manos, sino que exige a las empresas nuevas formas de vender y adquirir productos.

Pasamos de un marketing tradicional a uno en constante desarrollo, donde lo importante dejo de ser el producto y con él las ventas; a uno mucho más dinámico y exigente donde las estrategias ya no están centradas en las 4 Pes, las 7 Pes o las 4 Ces, al contrario surgieron nuevas formas de llegar al consumidor, atraer su atención y entender que este es una persona que siente, piensa y se emociona ante los estímulos que generan las nuevas estrategias de ese marketing actual.

Debemos saber que si queremos llegar a este nuevo consumidor-persona es importante que lo entendamos como ser humano para entrar a su corazón y quedarnos en el con la marca y los productos que ofrecen las empresas.

Las marcas deben enamorar al consumidor, ¿Cómo hacerlo? Conociéndolo, sabiendo quién es, qué piensa, qué desea, cómo lo desea, dónde lo quiere; hoy más que nunca el hacer estudios de mercado nos ayudara a responder estas preguntas y entenderlos, pero nuestra investigación ya no debe estar centrada de manera cuantitativa, como lo hacía el marketing tradicional; debe enfocarse en un análisis individualizado y digital para poder comprenderlos y tener las bases para diseñar estrategias ajustadas a personas, no a consumidores.

Se tiene que tener claro que los consumidores piensan que son racionales y controlan sus decisiones; pero en realidad somos seres emocionales y las marcas deben despertar estas emociones que generaran un vínculo, una relación entre las empresa y las personas, desencadenando comportamientos y decisiones de compra, de esta manera la marca formará parte de su vida y se convertirá en un recuerdo que dejará huellas.

Conquistar mercados es emocionar con la marca

Las marcas deben hacer partícipes a sus consumidores de todo lo que hacen y para ello deben involucrarlos con ellas, no vendiendo productos, sino generando experiencias, humanizando la marca y llegando con elementos intangibles de “no venta”; sino satisfacción, por lo tanto la marca debe ser un recuerdo presente en la vida diaria del consumidor.

Las empresas, los productos y las marcas deben mostrar valor, un apego y una relación constante son la sociedad, su bienestar y preocupación por un mundo mejor, construyendo de esta manera una verdadera marca que mejorare la posición competitiva de la empresa y su perdurabilidad; la marca debe ser un elemento de valor dentro de las empresas actuales.

Hoy se debe construir la marca

Contar historias a través de los productos que se ofrecen, es otra pieza clave para llegar al consumidor actual, las personas no compran productos; sino las historias que estos productos representan y transmiten; es por eso que se debe conectar emocionalmente a través de las historias para quedarnos, no solamente en la mente del consumidor, sino en su corazón; para ello se necesitara mucha creatividad y originalidad, sin dejar de lado que una manera de reafirmar la decisión de compra y la compra en sí será hacer reír a este nuevo consumidor, por lo tanto, la comercialización actual y el poder llegar a los nuevos consumidores estará  basada en emociones y experiencias que marquen la diferenciación.

La marca debe construir historias para relacionarse con sus  consumidores

Pin It on Pinterest